vicente aguilar head it weecover

Entrevista a Vicente Aguilar, Head of IT en Weecover

por | Sep 30, 2025

Conoce a Vicente Aguilar, Head of IT en Weecover

«Cada seguro integrado en un e-commerce o cada prima procesada en una aseguradora cuenta con seguridad al más alto nivel.»

En Weecover sabemos que detrás de cada avance tecnológico hay personas que hacen posible la transformación. Vicente Aguilar es uno de esos perfiles: combina una mentalidad orientada a resolver retos complejos con la capacidad de convertir la tecnología en un motor real de cambio.

Apasionado por la innovación y con una visión clara sobre el futuro del seguro digital, Vicente encontró en Weecover el espacio idóneo para impulsar su propósito: simplificar lo complejo y construir un software moderno, flexible y global.

Conversamos con él para conocer cómo entiende la evolución tecnológica del sector y cuál es la misión que guía el trabajo de Weecover cada día.

1.¿Qué te atrajo del mundo insurtech y por qué decidiste unirte a Weecover?

Siempre me ha motivado resolver problemas complejos con tecnología, y el sector asegurador combina justamente esa complejidad con un enorme potencial de transformación. Lo que me atrajo de Weecover fue la visión de democratizar el acceso al seguro mediante el embedded insurance: llevar la cobertura al punto exacto donde el cliente la necesita, de manera sencilla y transparente. Además, me uní porque vi la oportunidad de evolucionar la arquitectura existente hacia un core asegurador moderno, multi-tenant y SaaS, capaz de escalar globalmente y con la flexibilidad para dar soporte tanto a distribuidores digitales, aseguradoras como a MGAs que necesitan lanzar productos en semanas, no en meses.

2.¿Cómo asegura Weecover de ser 100% integrable en ecosistemas tecnológicos muy distintos entre sí?

El pilar de nuestra arquitectura es ser API-first. Todos nuestros servicios están diseñados como bloques modulares, con documentación clara y entornos sandbox para facilitar la integración. Nuestro modelo multi-tenant nos permite mantener una sola plataforma para múltiples partners, respetando la segregación de datos y configuraciones específicas. Esto hace que podamos integrarnos sin fricción en ecosistemas muy diversos: desde una aseguradora que busca modernizar su core transaccional, hasta un e-commerce que añade un seguro integrado mediante nuestros widgets en el checkout, pasando por partners que utilizan nuestro taller de producto para diseñar y lanzar coberturas en tiempo récord.

3.¿Cómo se aborda la seguridad y el tratamiento de datos en una plataforma que procesa millones de primas al año?

La seguridad y la confianza son la base de todo. En Weecover aplicamos un enfoque security by design: cifrado de datos en tránsito y en reposo, controles de acceso granulares, segmentación multi-tenant y auditorías periódicas. Trabajamos sobre AWS, lo que nos permite aplicar un modelo de alta disponibilidad y cumplimiento robusto. Además, nos preparamos para regulaciones como DORA (Digital Operational Resilience Act), que refuerza los requisitos de resiliencia y continuidad para entidades financieras y tecnológicas. Nuestro objetivo es claro: garantizar que cada prima procesada y cada dato gestionado esté protegido al más alto nivel.

4.¿Qué tecnologías emergentes (IA, big data, blockchain…) ves más relevantes para el futuro del seguro digital?

La inteligencia artificial y el big data son ya una realidad en el seguro digital: permiten evaluar riesgos con mayor precisión, personalizar precios y coberturas, o detectar patrones de fraude en tiempo real. El blockchain puede tener su espacio en áreas muy concretas, como la trazabilidad de pólizas o ciertos procesos automatizados, pero creemos que su impacto será más gradual. Para nosotros, la prioridad es adoptar tecnologías que aporten valor inmediato a partners y asegurados, evitando la tentación de innovar por innovar.

5.Si tuvieras que resumir en una frase la misión tecnológica de Weecover, ¿cuál sería?

En Weecover tenemos como misión simplificar tecnológicamente el mundo de los seguros, dando velocidad al negocio, seguridad a la operación y confianza a todos los actores del ecosistema asegurador.

Learn more on this topic

Related Blog Posts